La Dirección de Políticas de Género del municipio, dependiente de la Secretaría de Gobierno, es un espacio de abordaje interdisciplinario que ofrece asesoramiento libre y gratuito a víctimas de violencia de género.

A través de un equipo conformado por abogados, psicólogos y acompañantes terapéuticas con perspectiva de género, brinda apoyo legal y psicológico. Su objetivo es acompañar, informar y generar estrategias que permitan a quienes atraviesan situaciones de violencia salir de ellas. El espacio funciona de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, en Pellegrini 35, y cuenta con un contacto de emergencia al 2966 307893.

Uno de los programas fundamentales de la dirección es “La Fuerza de Todas”, una herramienta valiosa para el encuentro entre pares y la creación de redes de apoyo y contención. A través de este dispositivo, las participantes pueden expresar sus experiencias, identificar las distintas formas de violencia y reconocer su impacto en la salud física y mental. Además, se fomenta el desarrollo de estrategias de empoderamiento y el fortalecimiento de recursos personales para salir de situaciones de violencia.

En el marco de las celebraciones por San Valentín en el Boxing Club, la Dirección de Políticas de Género participará con un stand informativo, donde brindará asesoramiento y difundirá los distintos programas que lleva adelante. A partir de las 20 horas, hoy y mañana, el equipo estará presente con folletería y materiales sobre iniciativas como La Fuerza de Todas, Masculinidad y el Taller Drag, que abrirá su segunda edición.

La Draguería, un grupo artístico surgido del primer taller brindado en la dirección, también participará con una presentación especial alrededor de las 22 horas. Desde el área de género, se apuesta no solo al acompañamiento en situaciones de violencia, sino también a la independencia cultural y económica de las personas.

“Buscamos que quienes atraviesan estos procesos puedan recuperar su individualidad y salir del círculo de la violencia, encontrando en el arte y la comunidad un camino para la recuperación”, explicó la Jefa del Departamento de Promoción Territorial de Derechos.

El trabajo de la Dirección de Políticas de Género es esencial en un contexto donde la violencia no ha desaparecido, sino que, en muchos casos, se ha visto validada por discursos de poder. Frente a esto, el acompañamiento, la información y la contención resultan herramientas clave para transformar realidades.

Tags: