Nahiara Dominguez, la coordinadora por parte del Municipio de Río Gallegos, junto al coordinador de Rio Grande se encuentran en la búsqueda y armado de talleres para dar en la casa.
Nahiara, actualmente estudia arquitectura en la capital cordobesa y gestiona las redes sociales de la casa junto a Julia. Y dice que “lo que más amo de la carrera es la combinación entre el arte y la construcción de espacios de calidad, pensadas para el usuario y que sean de calidad. Pensar en las necesidades de la gente y brindarle nuevas experiencias del espacio en el cual habitamos”.
Consultaba sobre qué la motivo acentuarse en Córdoba capital para continuar sus estudios de grado, dijo: “Córdoba fue una de mis principales opciones para venirme a estudiar porque mis abuelos viven ahí y mis hermanos estudiando acá. Además, siempre fue nuestro punto para vacacionar”. Si bien es difícil el desarraigo Nahiara explicó su experiencia: “Fue una experiencia difícil, aprender qué colectivos tomarme, dónde bajarme y guiarme en el centro de Córdoba fue algo que me costó mucho al principio.
Cada tanto me perdía yendo a algún lado, por suerte mi familia me acompaño mucho al principio”.Por otra parte, sobre el papel que tiene la casa para los jóvenes santacruceños y fueguinos, especificó: “Si bien yo estoy estudiando acá hace bastante, me parece un espacio y proyecto increíble para los chicos que están viniendo por primera vez, en su papel de brindar apoyo, contención y un espacio seguro para que puedan venir entre su cursada o simplemente para estar con chicos que también son del sur y se encuentran en la misma situación”.
La Casa de Río Gallegos y Río Grande se encuentra activa durante el verano y cuenta con diversos espacios para que puedan disfrutar los estudiantes: “La casa va a contar con espacios de estudio o coworking, áreas de lectura o descanso, actividades de recreación en donde van a poder hacer uso de la play y de la pileta.
También se están empezando a planificar talleres, según las necesidades de los chicos, pero que abarquen desde hobbies, cómo talleres de música, teatro, o enfocados al estudio como charlas de oratoria y cómo manejar los nervios ante los exámenes, y se va a contar con acompañamiento de psicólogos y nutricionistas. El equipo también apunta a asesorarlos en situaciones comunes siendo estudiantes, cómo por ejemplo brindarles información sobre cómo gestionar trámites facultativos, el boleto educativo, becas, todo pensando por y para acompañarlos lo más posible”, comentó Domínguez.
En tanto, consultada sobre la comunidad de estudiantes que se acercan a la casa, Nahiara contó: “Son muchos los estudiantes que vienen tanto desde santa cruz como de tierra del fuego, y en su mayoría suelen ser grupos un poco cerrados en donde se juntan o frecuentan con gente de allá o más con los que van conociendo en la facultad. El desarraigo es lo más complicado, uno está acostumbrado a tener asados o juntadas familiares o con amigos que, cuando estás lejos y estudiando solo, se extraña mucho.
En lo personal, extraño mucho a mi familia, las juntadas, estar cerca de todos lados y el frío”.Dominguez instó a la comunidad estudiantil a tener en cuenta Córdoba como una las opciones para ir a estudiar al finalizar la cursada del secundario: “Es una ciudad hermosa con muchas actividades durante todo el año, la gente acá es muy piola y dada, que la facultad es un espacio donde van a aprender y crecer mucho como persona, y que sus paisajes son increíbles”.
Finalmente, la coordinadora de la casa destacó la gestión del intendente Pablo Grasso para la apertura de este espacio de contención: “Este nuevo espacio que abrieron para estudiantes es una idea muy buena, que te brinda contención, compañía y herramientas para el día a día, realmente es un espacio que me hubiera gustado mucho tener cuando apenas llegué”. “Cuando finalice mis estudios volvería a Río Gallegos. Cuando fui hace muchos años atrás, vi una ciudad muy triste y abandonada. Hoy en día, cada vez que vuelvo, la veo cada día más linda, y pienso en las mil oportunidades que la ciudad tiene para seguir creciendo, y en lo importante que es seguir creando y construyendo oportunidades para la gente que la vive todos los días”, puntualizó.