Río Gallegos tendrá una plaza en el prestigioso Festival Folklórico de la Patagonia, que se hará entre el 31 de julio y el 2 de agosto en Chile.
El intendente Pablo Grasso se reunió hoy con una delegación de la Alcaidía de Punta Arenas, integrada por el concejal Jorge Risco, presidente de la Comisión de Cultura de Punta Arenas y coordinador del Festival; y Javier Biskupovic, encargado del Departamento Cultura de la Alcaidía de Punta Arenas.
En este encuentro acompañaron a Pablo Grasso el intendente de 28 de Noviembre Aldo Aravena y los funcionarios municipales Maximiliano Pisani y Zarina Giardino.Al finalizar la reunión, se anunció que artistas locales podrán acceder a una plaza para competir en el Festival Folklórico de la Patagonia, que se hará entre el 31 de julio y el 2 de agosto en Chile.
Previamente se hará un prefestival para elegir una canción y un artista que representen a la región en este histórico certamen internacional.Grasso destacó la importancia de materializar la integración con acciones concretas y subrayó el trabajo conjunto con el alcalde Claudio Radonich en proyectos culturales. “Hoy podemos anunciar que nuestros artistas tendrán la oportunidad de representar a Santa Cruz y a Argentina en un evento internacional de renombre”, afirmó.
El pre Festival en Río Gallegos será una plataforma para seleccionar al mejor representante cultural de la región, quien actuará como embajador de la música y la idiosincrasia local. Por su parte, Risco expresó su entusiasmo por fortalecer la integración cultural entre ambas comunidades y agradeció el compromiso de los líderes municipales.
Este logro, que posiciona a Río Gallegos como la segunda plaza internacional del festival (junto a Río Grande, Tierra del Fuego), se concretó gracias al convenio de integración firmado en junio de 2024 entre Pablo Grasso y Claudio Radonich, jefes comunales de Río Gallegos y Punta Arenas respectivamente.