1 La Liga Patriótica
2 Zacarías Gracián
3 Carmen Vargas
4 Ricardo Usher Blanco
5 Silvano Picard
6 Santos Pellarolo
7 Crisanto Poceiro
8 Norberto Fernández Lorenzo
9 Néstor Carlos Kirchner
10 Luis Guaile “Copacho”
11 Rafael “Capipe”
12 María Smoyber “La Trifona”
13 Sacerdotes Salesianos
14 Noya Luis
15 Pedro Urbina
16 Mario Cástulo Paradelo
17 Natalio Rostchild
18 Charlotte Fairchild
19 Benjamín Verón
20 Juan Bautista Rocha
21 Nazareno Constanzo
22 Héctor Alberto “Pirincho” Roquel
23 Catalina Ness
24 Isabel “Abuela Paredes” Cerdá
25 Quique Fernández
Un cementerio situado en un pueblo o ciudad es siempre una ciudad pequeña. En cada uno de ellos descubrimos la procedencia de sus pobladores, podemos comprender como estaba estratificada la comunidad en los primeros años de su funcionamiento y cómo se conjuga esto en la actualidad.
En él se plasma el paso de los seres que habitaron ese lugar de acuerdo al testimonio de los que aún viven.
El Cementerio Municipal de Río Gallegos es también un mirador a diferentes épocas con distintas gentes.
Recorriendolo, podemos ver las características familiares y los signos de identidad comunitaria, los lazos solidarios entre vecinos, la importancia que le brinda esa comunidad a sus ancestros, y su particular concepción de vida y muerte expresada a través de los monumentos, obras de arte, placas y ofrendas. Nos muestra cuales son los valores de mayor trascendencia de la comunidad, quienes son recordados por su actuación en la vida pública y quienes se han ganado el corazón y cariño popular.